Las alubias canelas, procedentes de León, son muy apreciadas y en determinados lugares tienen muchos más adeptos que otras alubias, así, si en el norte de la península es más habitual que vendamos mucha alubia pinta, en Madrid la Alubia Canela es la reina de las alubias de color.
Tiene una piel muy fina, un sabor suave y hace un caldo sabroso pero ligero y más claro que el de las pintas o los frijoles negros.
Las alubias canelas, procedentes de León, son muy apreciadas y en determinados lugares tienen muchos más adeptos que otras alubias, así, si en el norte de la península es más habitual que vendamos mucha alubia pinta, en Madrid la Alubia Canela es la reina de las alubias de color.
Tiene una piel muy fina, un sabor suave y hace un caldo sabroso pero ligero y más claro que el de las pintas o los frijoles negros.
La alubia pinta es una legumbre típica del norte y centro de la Península Ibérica, también reciben el nombre de fréjoles pintos.
Es de color rosado con pequeñas manchitas granates, una vez cocida, aún siendo muy tierna, no se deshace y tiene una textura mantecosa.
Su sabor es inconfundible, muy sabrosa, hace un caldo oscurito y consistente. Destacan por su aporte en hierro y combinadas con un cereal, como el arroz hacen un plato absolutamente completo y energético.
La alubia pinta es una legumbre típica del norte y centro de la Península Ibérica, también reciben el nombre de fréjoles pintos.
Es de color rosado con pequeñas manchitas granates, una vez cocida, aún siendo muy tierna, no se deshace y tiene una textura mantecosa.
Su sabor es inconfundible, muy sabrosa, hace un caldo oscurito y consistente. Destacan por su aporte en hierro y combinadas con un cereal, como el arroz hacen un plato absolutamente completo y energético.
La Alubia Riñón, judia riñón o alubia blanca ,es de las de mayor producción en España y , particularmente, en Castilla y León.
La Alubia de Riñón tiene un tamaño mediano pero que aumenta considerablemente al ponerla a remojo o “a mojo” como dicen en el norte de Extremadura, tiene una forma algo “arriñonada “ como su nombre indica y su piel es tan fina como delicado su sabor.
La Alubia Riñón, judia riñón o alubia blanca ,es de las de mayor producción en España y , particularmente, en Castilla y León.
La Alubia de Riñón tiene un tamaño mediano pero que aumenta considerablemente al ponerla a remojo o “a mojo” como dicen en el norte de Extremadura, tiene una forma algo “arriñonada “ como su nombre indica y su piel es tan fina como delicado su sabor.
Esta alubia que nosotros llamamos Alubia Amarilla, recibe otros muchos nombres: alubia canaria, alubia peón, frijol canario, alubia cena del cura, y hace poco, hemos descubierto en las Hurdes que también reciben el nombre de alubias de lujoy la verdad es que en el mercado de Pinofranqueado : ¡ nos las quitan de las manos !
Esta alubia que nosotros llamamos Alubia Amarilla, recibe otros muchos nombres: alubia canaria, alubia peón, frijol canario, alubia cena del cura, y hace poco, hemos descubierto en las Hurdes que también reciben el nombre de alubias de lujoy la verdad es que en el mercado de Pinofranqueado : ¡ nos las quitan de las manos !
La alubia arrocina o arrocera es una alubia chiquitilla redondeada y a la vez ligeramente ovalada. También es conocida por otros nombres como alubia de arroz o arrocilla.
Su sabor es suave y su textura fina, en cuánto a piel se refiere, pues ésta apenas se nota. En la boca es una delicia, blanda y mantecosa.
La alubia arrocina o arrocera es una alubia chiquitilla redondeada y a la vez ligeramente ovalada. También es conocida por otros nombres como alubia de arroz o arrocilla.
Su sabor es suave y su textura fina, en cuánto a piel se refiere, pues ésta apenas se nota. En la boca es una delicia, blanda y mantecosa.
Las alubias Planchadas, Planchetas, Aplastadas o alubias Ochavadas son unas judías blancas estupendas para cualquier receta.
La Alubia Planchada tiene seca un grano no muy grande, más bien mediano, forma algo arriñonada, color blanco marfil y su característica forma aplanada por la cual recibe su nombre.
Una vez hidratadas, pueden aumentar su tamaño más del doble.
Cocinadas presentan el grano íntegro y lleno, de textura cremosa/ mantecosa y piel fina, casi inapreciable.
Las alubias Planchadas, Planchetas, Aplastadas o alubias Ochavadas son unas judías blancas estupendas para cualquier receta.
La Alubia Planchada tiene seca un grano no muy grande, más bien mediano, forma algo arriñonada, color blanco marfil y su característica forma aplanada por la cual recibe su nombre.
Una vez hidratadas, pueden aumentar su tamaño más del doble.
Cocinadas presentan el grano íntegro y lleno, de textura cremosa/ mantecosa y piel fina, casi inapreciable.
Los garbanzos pedrosillanos, de pedrosillo o garbanzos “menuos” provienen de una variedad tradicional de Pedrosillo el Raloy El Pedroso de la Armuña(ambos de la provincia de Salamanca), pero es una variedad que por su gran calidad y su alto rendimiento,seha extendido su cultivo a otras comunidades. Además de en Castilla León y en Castilla la Mancha, estos pequeños garbanzos se producen cada vez más en Andalucia, en concreto los de GranelArte provienen de Sevilla.
Los garbanzos pedrosillanos, de pedrosillo o garbanzos “menuos” provienen de una variedad tradicional de Pedrosillo el Raloy El Pedroso de la Armuña(ambos de la provincia de Salamanca), pero es una variedad que por su gran calidad y su alto rendimiento,seha extendido su cultivo a otras comunidades. Además de en Castilla León y en Castilla la Mancha, estos pequeños garbanzos se producen cada vez más en Andalucia, en concreto los de GranelArte provienen de Sevilla.
Los garbanzos pedrosillanos, de pedrosillo o garbanzos “menuos” provienen de una variedad tradicional de Pedrosillo el Raloy El Pedroso de la Armuña(ambos de la provincia de Salamanca), pero es una variedad que por su gran calidad y su alto rendimiento,seha extendido su cultivo a otras comunidades. Además de en Castilla León y en Castilla la Mancha, estos pequeños garbanzos se producen cada vez más en Andalucia.
Los garbanzos Pedrosillanos Ecológicos de GranelArte provienen de Albacete.
Los garbanzos pedrosillanos, de pedrosillo o garbanzos “menuos” provienen de una variedad tradicional de Pedrosillo el Raloy El Pedroso de la Armuña(ambos de la provincia de Salamanca), pero es una variedad que por su gran calidad y su alto rendimiento,seha extendido su cultivo a otras comunidades. Además de en Castilla León y en Castilla la Mancha, estos pequeños garbanzos se producen cada vez más en Andalucia.
Los garbanzos Pedrosillanos Ecológicos de GranelArte provienen de Albacete.
Las Lentejas Pardinas, sin menospreciar a otras, son las lentejas que más habitualmente se consumen en todas las casas.
Ésto se debe sobre todo a que se cocinan muy rápido y no requieren del habitual remojo de otras legumbres. Si sumamos su rapidez de cocción con su altísimo valor nutricional, obtenemos una comida ideal para introducir al menos una vez por semana en nuestra dieta, como así hacen en muchas casas.
Su piel es fina y tierna y no se separa al cocinarlas; su interior es cremoso y con un sabor muy característico que cualquiera con los ojos cerrados distingue sin lugar a equívocos , a no ser que nunca las haya probado, caso con el que , al menos nosotros, nunca nos hemos encontrado.
Las Lentejas Pardinas, sin menospreciar a otras, son las lentejas que más habitualmente se consumen en todas las casas.
Ésto se debe sobre todo a que se cocinan muy rápido y no requieren del habitual remojo de otras legumbres. Si sumamos su rapidez de cocción con su altísimo valor nutricional, obtenemos una comida ideal para introducir al menos una vez por semana en nuestra dieta, como así hacen en muchas casas.
Su piel es fina y tierna y no se separa al cocinarlas; su interior es cremoso y con un sabor muy característico que cualquiera con los ojos cerrados distingue sin lugar a equívocos , a no ser que nunca las haya probado, caso con el que , al menos nosotros, nunca nos hemos encontrado.
A las lentejas verdes también se las llama lentejas verdinas o verdiñas, lentejas Eston, lenteja de Lanzarote o simplemente lentejas pequeñas por ser similares en aspecto a las castellanas pero en pequeñas. No deben confundirse con las Dupuy, que también son exquisitas, pero esa es una variedad de origen francés, más redondas que éstas y con manchitas sobre el verde de su piel. Las lentejas verdes que nos ocupan, tienen un color verde más uniforme.
A las lentejas verdes también se las llama lentejas verdinas o verdiñas, lentejas Eston, lenteja de Lanzarote o simplemente lentejas pequeñas por ser similares en aspecto a las castellanas pero en pequeñas. No deben confundirse con las Dupuy, que también son exquisitas, pero esa es una variedad de origen francés, más redondas que éstas y con manchitas sobre el verde de su piel. Las lentejas verdes que nos ocupan, tienen un color verde más uniforme.