lentejas
Mostrando todos los resultados 6
-
Las Lentejas Pardinas, sin menospreciar a otras, son las lentejas que más habitualmente se consumen en todas las casas.
Ésto se debe sobre todo a que se cocinan muy rápido y no requieren del habitual remojo de otras legumbres. Si sumamos su rapidez de cocción con su altísimo valor nutricional, obtenemos una comida ideal para introducir al menos una vez por semana en nuestra dieta, como así hacen en muchas casas.
Su piel es fina y tierna y no se separa al cocinarlas; su interior es cremoso y con un sabor muy característico que cualquiera con los ojos cerrados distingue sin lugar a equívocos , a no ser que nunca las haya probado, caso con el que , al menos nosotros, nunca nos hemos encontrado.
-
Las Lentejas Pardinas, sin menospreciar a otras, son las lentejas que más habitualmente se consumen en todas las casas.
Ésto se debe sobre todo a que se cocinan muy rápido y no requieren del habitual remojo de otras legumbres. Si sumamos su rapidez de cocción con su altísimo valor nutricional, obtenemos una comida ideal para introducir al menos una vez por semana en nuestra dieta, como así hacen en muchas casas.
Su piel es fina y tierna y no se separa al cocinarlas; su interior es cremoso y con un sabor muy característico que cualquiera con los ojos cerrados distingue sin lugar a equívocos , a no ser que nunca las haya probado, caso con el que , al menos nosotros, nunca nos hemos encontrado.
-
A las lentejas verdes también se las llama lentejas verdinas o verdiñas, lentejas Eston, lenteja de Lanzarote o simplemente lentejas pequeñas por ser similares en aspecto a las castellanas pero en pequeñas. No deben confundirse con las Dupuy, que también son exquisitas, pero esa es una variedad de origen francés, más redondas que éstas y con manchitas sobre el verde de su piel. Las lentejas verdes que nos ocupan, tienen un color verde más uniforme.