
Todas ellas tienen algo en común, se trata de productos 100% naturales y artesanos, buscando los sabores y aromas de nuestros antepasados, elaboradas únicamente con fruta o verdura, azúcar morena y zumo de limón o lima, y sin usar aditivos ni conservantes adicionales.
Es una una Casa Palacio que data del Siglo XVII, construída por el Deán de la Catedral de Ciudad Rodrigo, don José de Jerez.
Es un palacio de doble altura y realizado con sillares de granito. Con una gran fachada rectangular que da a una de las calles principales de Villamiel, ubicado en el punto más alto de la Sierra extremeña de Gata. Justo enfrente se ubica la Iglesia del pueblo, y la plaza del Ayuntamiento.
En la parte de atrás del Palacio del Deán, es dónde se ubica la gran huerta de donde obtenemos los productos naturales. Es un gran jardín, por dónde pasa un riachuelo, y destaca por su extensión y variedad de árboles. Allí se encuentran los frutales como el moral, ciruelo, higueras, melocotonero, granado, árbol de la lima, naranjos, limonero, peral y madroños. Estos árboles tienen la misma edad casi que el Palacio y siempre han sido cuidados con tratamientos naturales basados en la agroecología.